|
.
|
PEPE BAO
&
GUILLERMO CIDES
.
MAKINAVAJA BAR - BARCELONA
29/10/2016.
Fotos : Martín Briceño
Crónica : Epakta
|
.
Makinavaja Bar es un
bar situado en la calle Carretes en Barcelona. En el barrio de El Raval.
Un bar informal
donde podemos hacer el aperitivo, a base
de tapas y vermú, mientras disfrutamos de música en vivo
cada
sábado a partir de las 13 horas.
Regentado desde hace 6 años por Leandro. Quien lo transformó
del típico
bar bodega a lo que es hoy. La decoración
orientada al cómic adulto y en especial al dibujante de cómics
Ramón Tosas Fuentes "Ivá"
creador del personaje Maki Navaja, publicado en la revista satírica
El Jueves
e incluso hubo una adaptación del
personaje en una serie de televisión entre 1995 y 1997.
Estas sesiones de música en vivo,
en pequeño formato, dado el limitado espacio disponible, mediante
la formula
de retirar mesas y sillas para hacerlo
posible. Música de todo tipo excepto música electrónica
de discoteca.
.
.
.
Dos músicos
excepcionales. De los que ya se me acabaron los adjetivos para elogiarlos.
Pepe Bao es como un guitarrista flamenco- jazz rock fusión
que arrasa desde un bajo de 4 cuerdas. Cuando toca parece en estado de
arrebato. Donde
el volumen y la velocidad se manifiestan en un frenesí por ir a
tope. Destreza en técnicas como
el tapping, slapping,
armónicos naturales y forzados, junto sobre todo la simplificación
de acordes cuando realiza
rasgados o cuando
hace trinos en los arpegios. Todo ello le permite elegir cualquier repertorio.
.
Y Guillermo Cides
un hombre orquesta que gracias a un inteligente uso de la tecnología
actual, en directo, sin backgrounds elaborados y grabados en casa, parece
multiplicarse. Desde hace más de 2 lustros he seguido su
carrera como interprete.
Desde entonces, concierto a concierto, he aprendido un detalle de un profesional
como
es él. Si
bien su técnica, desde el primer concierto, es impecable e impactante.
Hay un matiz, omnipresente.
Es la musicalidad.
Que diferencia a un buen interprete ejecutante del músico. En sus
composiciones hay una
carga emotiva brutal.
Te remueve por dentro si las escuchas debidamente.
.
Tres horas, sin
parar, de jam vertiginosa, a vuelo rasante de rock,. jazz, blues, pop,
flamenco.
Son músicos
de proximidad. De trato humano sencillo, lejos de egos fuera de lugar.
Si la industria
musical no hubiera tenido que retirarse a los cuarteles de invierno y reinventarse
a causa de la
piratería.
Si fuera como en los años 80s. Seguramente no tendríamos
la ocasión de disfrutar de su música a prácticamente
2 metros en un bar musical de barrio.
Epakta
.
.
.
|
|
|
©Epakta 2016 |
![](f00_base_gtrsynth_1.jpg) |