Koitton Club es un bar musical en el barrio barcelonés
de Sants. Como hay muchos repartidos a lo largo y ancho de la ciudad.
Con un escenario de pequeño formato, una iluminación
actualizada con tecnología led y una amplificación condicionada
por
un férreo marcaje vecinal y normativas severas. Hasta el punto
que una batería convencional puede verse proscrita.
Astralic es un proyecto de Jero Castellà. Recuerdo
su origen allá por principios de la segunda década. Una mezcla
entre nuevas
músicas ( chill out ) folk català e influencias afro
melódico. El lugar condiciona el formato. Para esta ocasión
un trío.
Anna es un valor añadido. Porque es la cómplice
necesaria para que el micro cosmos Astralic fluya. Se encargó de
la percusión
y la segunda voz. Pero en otras ocasiones y con formato diferente toca
los teclados o es segunda guitarra. Nacho desde el slide
crea una capa a modo de grupo de cuerdas que solo abandona cuando se
empareja con Jero en las partes de melodía coral.
Aquella parte donde recuerdas la canción por sus compases de
"cabecera" o riff. En música, un riff es una frase que se repite
a
menudo, normalmente ejecutada por la sección de acompañamiento.
Lo que encuentro más interesante en este proyecto de Jero
son sus incursiones vocales a capela con recursos como la reverb o
los loops. Usa los fonemas como armadura. Librándose de
desarrollar textos. Las pegadizas canciones cuando toca la guitarra.
Y el uso de un instrumento con personalidad propia y aún
desconocido para la mayoría. El Chapman Stick. En esta ocasión
un "Stick Guitar model" . Con una afinación personalizada.
Epakta.
Más
información en : www.astralic.com
|