¿Qué
es eso? Le pregunté a mi amigo Raúl mientras caminábamos
por los pasillos
del NAMM Show en Los Angeles en 1983.
Al fondo se veía
la figura de Emmett Chapman interpretando su
extraño instrumento.
Al acercarnos comprendí que estaba tocando
dos partes distintas,
con una mano tocaba bajos y con la otra melodías.
Fue uno de los momentos
mas gratos y sorprendentes de mi vida.
Raúl había
sido invitado por Alberto Kreimerman, dueño de Hermes
Music y me aconsejó
que lo acompañara pues en esos shows se veía
lo último
en tecnología y podías adquirir todo a precio de distribuidor.
Yo fui con la idea
de comprarme una guitarra de doce cuerdas, había
ahorrado durante
unos meses y llevaba exactamente seiscientos dólares.
Nos invitaron a
acercarnos y a probar los Sticks que estaban conectados
a amplificadores
y me sorprendio que prácticamente cualquier cosa que
tocaba sonaba bien,
solamente aplastaba los dedos de ambas manos en
los trastes y sonaba
de maravilla por la combinación de cuartas y quintas.
Cuando pregunte
el precio supe que tenía que comprármelo, 600 dólares.
Durante un año
estuve intentando tocarlo siguiendo el libro “Free Hands”
que venia con el
instrumento y por otro lado hablando con Yuta, la esposa
de Emmett
que siempre me decía que estaba muy ocupado y no podía
darme clases de
Stick, pero un día fui con unos amigos a verlo tocar al
Baked Potato y pudimos
platicar con el, le comenté que había hablado
varias veces con
su esposa pero sin ninguna suerte y me dijo que me
esperaba para mi
primera clase, el martes siguiente a las diez de la
mañana. Creo
que tomé tres o cuatro clases con el pero eso basto para
entender el instrumento,
aprender la técnica y empezar a ejecutarlo con
gran pasión.
De estas clases
surgió una bonita amistad y cuando regresaba a vivir a
México me
convertí en el distribuidor y representante de Stick Enterprises,
Inc. Cabe mencionar
que el primer Stick que tuvo en su poder Mauricio Sotelo del
grupo “Cabezas de Cera” y que ahora es el representante de
Stick Enterprises,
Inc. en México, es ese Stick que compré por primera
vez en el NAMM Show.
Dejé de tocar
el Chapman Stick por muchos años pues me dedicaba a la
grabación
y a la producción y no supe compaginar una cosa con la otra,
pero hace algunos
años que lo retomé y me parece un gran instrumento y
lo disfruto mucho.
Algo que me parece
importante mencionar es que, desde hace mas de 30
años, Yuta
y Emmett, comentaban que necesitaban un “Stick Hero”, y es
que habiendo tantos
héroes guitarristas, ellos se conformaban con un solo
héroe del
Stick, lo que podría volver al instrumento sumamente popular.
En ese sentido me
parece que el mas grande es sin duda, Tony Levin y
obviamente algunos
más, pero aún sigo pensando que el título de “Héroe
del Stick” todavía
no es alcanzado y que el espacio sigue vacío. Para mi
gusto necesitamos
a alguien que domine el bajo como Jaco Pastorius o Marcus Miller y la guitarra
como Alan Holdsworth o Steve Vai,por mencionar
a algunos y creo
que es en la parte de la guitarra en donde la mayoría de
Stickistas carecen
de ese virtuosismo que podría elevarlos a la categoría
de “Stick Hero”,
pero estoy convencido de que está por llegar un virtuoso
del instrumento
que lo volverá mucho mas popular de lo que es, hoy en día.
Estoy subiendo algunos
talleres de Stick a YouTube, me pueden encontrar
en el canal “Stick
with Alex”
Saludos.
.
Alejandro Cruickshank
Ciudad de México - México
Diciembre 2019..
.
Muchas gracias Alexandro
por compartir el recuerdo del descubrimiento y
anécdotas
con el plus de la interesante lección al final del artículo.
Epakta
.
*
El
autor del articulo se reserva el derecho de autorización de ser
publicado en cualquier otro medio